Musica 4 ever


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

martes, 7 de junio de 2011

Los juegos más cortos & largos de esta generación
Los juegos más 
cortos de esta generación
Que muchos de los juegos actuales resultan fáciles y de escasa duración no es ningún secreto, pero la verdad es que hay ciertos títulos que se nos hacen ya excesivamente cortos. No es fácil hacer una selección sobre este tema dado que es algo relativo y que existen muchos candidatos por desgracia, pero a continuación os pongo 10 juegos que a mi juicio duran menos de la cuenta:

Army of Two
· Dark Sector
· Dead Rising
· Halo 3: ODST
· Heavenly Sword
· Mirror’s Edge
· Star Wars: El Poder de la fuerza
· Terminator Salvation
· Uncharted
· Wanted
Como podréis entender la duración de los videojuegos depende en buena medida de si incorporan o no multijugador  y de la forma de jugar del usuario. Por ejemplo unos pueden terminar un título en X horas y otros en el doble de tiempo, según si avanzamos a lo rápido y en fácil  o explorando cada rincón y en dificultad máxima. De todas formas permitidme que os cite unos pocos y sencillos consejos para aumentar la duración de vuestros juegos:
· Abrir por partes
Lo normal cuando acabamos de comprar un juego es correr hacia la casa para ponerse a jugar enseguida. Por ahí vamos mal señores, no hay que ser tan ansiosos. Cuando lleguemos a la vivienda debemos abrir el juego por partes; el primer día lo dejamos encima de una mesa u otro lugar para que repose, el segundo lo sacamos de la bolsa, el tercero le quitamos el plástico, el cuarto abrimos la carátula, el quinto ojeamos el manual, el sexto ponemos el disco en la consola y ya si acaso el séptimo jugamos un  ratito. ¿Veis que fácil? ¿A que se os hace más largo?
· Mano atrás
Cuando ya estéis jugando puede que os resulte fácil pese a que pongáis una dificultad alta, y eso hace que avancéis más rápido de la cuenta. Sin problema, basta con que os atéis un brazo a la espalda y ya veréis como os resulta mucho, pero que mucho más difícil y por tanto necesitaréis jugar más horas para avanzar. Tal vez os preguntéis como se pueden hacer ciertas combinaciones de botones con una sola mano, y la respuesta es evidente ¿para qué está la nariz sino?
· Mundo al revés
Para esto es necesario tener a mano un sofá o al menos a una superficie acolchada en el suelo, pues tendremos que ponernos boca abajo y mantener el equilibrio mientras jugamos (ni se os ocurra probarlo en una silla). Hombre, no voy a negar que es incómodo, sobretodo pasado un tiempo, pero precisamente eso nos hará el juego más difícil y además a cada minuto tendremos menos ganas de seguir jugando, prolongando así la vida del título.
· Todo negro
Si pese a jugar con una sola mano y encima boca a bajo todavía no es suficiente tan solo debéis cerrar los ojos, así de sencillo. Obviamente no tendría mucho sentido jugar todo el rato así, de modo que la idea sería cerrarlos unos segundos en determinados momentos, por ejemplo durante los combates. Si os guiáis únicamente por el sonido notaréis que la dificultad aumenta bastante, pero no por estar ciegos sino por la falta de costumbre. Opcionalmente también podemos apagar el televisor, el resultado es el mismo.
En fin, espero que os sirvan estas recomendaciones, yo personalmente las he probado y os aseguro que funcionan (todavía no he acabado el primer Bioshock). Bueno, bromas aparte es rigurosamente cierto que en esta generación la mayoría de títulos son más fáciles y cortos  que en la anterior. Las excepciones por lo general provienen de juegos pertenecientes a géneros que son extensos tradicionalmente, o sea tipo RPG o sandbox (Oblivion IV, Fallout 3, GTA IV). ¿Qué shooters hay con mucha duración actualmente? Pues quitándoles el multijugador en realidad creo que ninguno, de modo que si buscáis juegos largos fijaos en el género ya que es el mejor punto de referencia, después de leer por internet las opiniones  de otros jugadores, claro.

La verdad es que elaborar esta lista resulta más sencillo, pues no hay tantos candidatos para hacer la selección como en el anterior caso, pero vamos que para el que quiera amortizar bien su compra puedo decir que  juegos largos “haberlos haylos“. Aquí tenéis los diez escogidos de turno:
· Borderlands
· Dragon Age: Origins
· Fallout 3
· Final Fantasy XIII
· Grand Theft Auto IV
· Monster Hunter 3
· Tales of Vesperia
· The Elder Scrolls IV: Oblivion
· The Witcher
· Zelda: Twilight Princess
Sí, ya sé que hay otros juegos también muy largos que no cito, pero es que si se hace una lista de diez curiosamente sólo caben diez. De todos modos me gustaría puntualizar que a mi modo de ver existen dos formas lógicas de medir la duración de los videojuegos, la real y la potencial.
Duración Real:
En los juegos no se puede cronometrar la duración como en las películas, es muy conveniente terminarlos completamente en todos sus aspectos para emitir una cifra aproximada de su tiempo total de juego. No obstante el hecho de que nos pueda brindar 50 o incluso 100 horas de “diversión” no siempre garantiza que el título sea realmente extenso. ¿Por qué? Es sencillo, debido a que puede caer fácilmente en la trampa de la repetición.
Si para conseguir realizar todas las tareas que el juego puede pedirnos necesitamos dar mil vueltas por los mismos sitios así como matar una y otra vez a los mismos monstruos pues la verdad es que resulta más repetitivo que extenso. Un clarísimo ejemplo lo tenemos en Kingdom Under Fire: Circle of Doom para Xbox 360, un juego poco conocido pero doy fe de que puede llevar muchísimas horas completarlo todo teniendo una duración real que a mi juicio es normal o incluso corta.
La auténtica duración se expresa con una palabra, variedad. Más niveles, más enemigos, más puzzles, más armas, más vehículos, y más de todo a ser posible con un aspecto y características jugables bien distintas a los otros elementos que tenga el título. Pero no, eso supone bastante trabajo y es mucho más cómodo optar por añadir misiones secundarias y extras que alarguen de modo “artificial” la vida del juego ¿Qué creéis que son los logros y trofeos? No digo que esté mal incluirlos pero en verdad sólo son pequeños retos que poco tienen que ver con el juego en si mismo. Lo cierto es que casi no habría diferencia con los desafíos que podría plantearnos algún amigo o incluso los inventados por nosotros mismos con un poco de coherencia. Mucha gente se esfuerza por completarlos, les gusta comparar sus puntos con los de otros jugadores y todo eso, pero el título no es más largo porque tenga logros o trofeos. Otro tema es el tiempo que le queramos dedicar.
En cuanto al juego online no se puede negar que sí alarga la vida de los videojuegos, a costa de mucha repetición no lo olvidemos, pero dado que jugamos contra oponentes humanos la experiencia de juego cambia y eso aporta variedad. El título Uncharted 2 sin ir más lejos es un buen ejemplo, su campaña para un jugador es más bien corta pero su multiplayer nos brindará muchas horas de entretenimiento, especialmente con el incentivo  de subir de nivel como ya hemos visto en otros juegos. También es repetición al fin y al cabo, pero en multijugador digamos que “tiene un pase”.
Duración potencial:
Después de leer lo anterior supongo que ya os podéis imaginar lo que significa esta otra forma de medir la duración en los videojuegos. Básicamente la duración potencial son las horas necesarias para completar al 100% un videojuego, incluyendo exprimir el modo multijugador, los logros o trofeos y hasta los DLC’s disponibles o participar en algún campeonato si se considera oportuno. ¿Un ejemplo a destacar? Pues hombre, yo diría que el famoso MMOPRG llamado “World  of Warcraft” tiene una duración potencial bastante apañada, de hecho creo que no se mide en horas sino en años.
En fin, sólo os pido que reflexionéis un poco y penséis si los juegos que nos venden como “largos” lo son tanto en realidad. Para terminar permitidme que os haga un par de preguntas ¿Qué otros juegos pondríais en la lista? ¿Alguien ha completado al 100% todos esos títulos? Vale, me he pasado ¿tal vez uno?
Fuente: nivel22.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario