Las decepciones de 2010 y los mejores juegos
Para muchos este año ha sido muy bueno videojueguisticamente, pero para mí no lo ha sido tanto. Mis gustos no son los de la mayoría, tanto que dos de los mejores juegos del año para muchos para mí han sido una decepción mayúscula. Por no decir que los shooter's actuales por lo general no me gustan nada. Bueno después de este rollo procedo a las explicaciones.
Decepciones:
Veréis, no ha sido exactamente una decepción, sino que me he topado con algo que no era un videojuego.
El anterior juego de Quantum Dream, el Fahrenheit, es uno de mis juegos favoritos de la pasada generación. Y la forma de jugar es exactamente la misma que en Heavy Rain. Solo que en este tenias que ser rápido para hacer algo, habían muchas formas de seguir la historia, podías fallar o morir... en Heavy Rain no hay nada de eso.
Lo único que hay es un montón de escenas en las que tienes que pulsar botones para que avancen. La historia solo hay unas pocas veces en las que de verdad puedes cambiarla. Y solo puedes morir en la escena final... osea que no puedes morir. Pero eso sí, la música, el doblaje, los gráficos, el argumento... todo eso es buenísimo. Pero la impresión que me queda es que estoy viendo una película.
Buena película, mal juego.
Pero cuando después de una gran espera para poder jugar, pensando que nunca lo iba a jugar, por fin llego. Y lo primero que vi fueron unos gráficos malísimos. Si vale, los gráficos no son lo importante, pero este los tenía muy feos. Encima había un bug en el que un cadáver se pegaba a mi pierna. Pero bueno, eso no importa mientras el resto de apartados fueran buenos, pero la música era muy sosa. La ambientación no destacaba mucho, y el diseño de los escenarios no era muy inspirado (ooohhh un castillo en ruinas, que original) pero lo que rizo el rizo fue su “dificultad”.
Dificultad es que no puedas pasar de cierta zona porque un enemigo te machaque, porque no eres lo suficiente hábil, no eres rápido, no utilizas la estrategia adecuada… pero en Demon’s souls la dificultad simplemente es aguantar el tosco y lento movimiento de tu personaje.
Los enemigos no te rodean, ni tienen distintas rutinas, simplemente te ven y van a por ti. Cúbrete, ataca. Hay varios tipos de ataque, pero todos son lo mismo. Y que no te toque un enemigo con escudo, que el combate puede ser eterno.
Aunque bueno, no todo es malo. Los jefes tienen un diseño trabajado y son bien grandes. Y el modo online es muy original. Lástima que lo vayan a quitar.
Los mejores de 2010:
12. Clash of Heroes
Cuando vi que se estaba desarrollando un nuevo juego de la saga Heroes, pero lo estaba desarrollando Ubisoft, y encima para Nintendo DS, no me hacía mucha gracia, pues lo más probable es que hicieran una versión tan simple que hasta un mono ciego podría jugar.
Pero me lleve una sorpresa, pues aun siendo simple, no es un reciclaje de las entregas de PC, sino que solo coge el mundo de estas y crea un juego medio RPG oriental medio puzle. Eso sí, muy infantil. Igualmente muy recomendable.
11.God of War 3
Gráficos. Gráficos. Gráficos. Eso es lo mejor de este juego con diferencia, y lo único con lo que me he podido dar cuenta que era una entrega nueva de esta franquicia. Y es que Sony se está pasando con Kratos. Han sacado 5 entregas en 5 años, dos de estas solo en 2010. Pero que queréis que os diga. God of War es mucho God of War.
El primero tenía un final perfecto, del cual no se podía ni se debía sacar nada más, pero quitando las partes argumentales, GOW3 es un buen juego.
10.Resonance of Fate
De los creadores de sagas como Star Ocean o Valkyrie Profile, este juego destaca por su original argumento, totalmente alejado de los típicos RPG japoneses, demasiado influenciado por los mangas Shonen.
La historia es magnífica (aunque no lo narración), los gráficos estupendos, la música muy buena, la jugavilidad muy original. ¿Por qué no ha triunfado entonces?
La respuesta es clara: NO SE LLAMA FINAL FANTASY. Si, tanto que la gente se queja de la continuidad de las sagas, y cundo sale algo original no vende. Bueno, y es muy repetitivo. Y la dificultad está bastante descompensada. Pero sigue siendo muy bueno.
9.Red Dead Redeption
Sinceramente, no sé muy bien como me convencieron para que me comprara este juego. Sería una mezcla del hype levantado y la labia de los dependientes de Game Stop. Pero a mí los juegos de este estilo no me acababan de gustar. Suelen estar lleno de relleno, tanto argumental como jugable. Hay muchos momentos que son muy aburridos, y encima la ambientación te tiene que gustar.
Y a pesar de que RDR no se salva de ninguna de estas cosas, sigue siendo buenísimo. Es difícil de explicar, pero solo por cabalgar con un caballo por una montaña durante un amanecer ya merece estar en mi lista.
Y encima ha conseguido que ahora me guste el Oeste.
8. Metro 2033
Parte de las mentes pensantes de STALKER estaban en este juego, y encima la ambientación y la historia son como me gustan a mí.
Cuando empecé a jugar no me gusto mucho. Regeneración automática, enemigos tontos… los dos grandes males de esta generación. Pero a medida que seguía jugando, la cosa mejoraba. Para empezar la ambientación es genial, el doblaje tremendo, y la narrativa me encanta, es muy buena mezcla entre leer un libro y jugar con un videojuego.
7. Prince of Persia: Las arenas olvidadas
Quitando el argumento, este juego es una digna entrega de la saga. Conserva los saltos, los poderes, los lujosos escenarios…
Ya explique lo que me gusto el juego, así que no me explayare más.
6. Rock Band 3
Como amante de la música que soy, sobre todo del metal, no pude evitar mostrarme negativo ante el primer Guitar Hero. No era más que una sucesión de QTE, solo que con un mando muy chulo.
Pero con la llegada del Rock band y su batería la cosa cambio, porque eso ya era más próximo a la vida real, prácticamente idéntico.
Ahora ya está el lote completo, pero no es un simple profesor de música metido dentro de la Play, sino que te pone retos, como buen videojuego que es. Y he de decir que es muy buena manera de aprender. Eso sí, todo el lote completo es más caro que un mes de hipoteca de mi casa.
Y hasta aquí por hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario